Maribel Arreola Rivas
- cartografiaescrito
- 13 sept 2024
- 4 Min. de lectura
Los géneros que más utiliza son: poesía y cuento.

Maribel Arreola Rivas. (1958)
Originaria y residente de Morelia, Michoacán. Presidenta en Michoacán de la Academia Nacional e Internacional de la Poesía perteneciente a la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística.
En agosto del 2024, recibió la Presea Pluma de Amorosa Raíz por sus aportes a la literatura. Máximo galardón que otorga la Barra Literaria Alí Chumacero de la Academia Nacional de Historia y Geografía/UNAM. En el 2021 recibió el Premio Mundial a la Excelencia Literaria “Cesar Vallejo
Fotografía de Maribel Arreola Rivas
2021” otorgada por la Unión Hispanomundial de Escritores. Está incluida en el Diccionario de Autores Michoacanos de la SeCuM y en el Programa Voz de las Bellas Artes No.7 del Centro de Investigación y Documentación de las Artes en Michoacán. En el 2001 recibió el reconocimiento de “Mujeres en la Cultura” por el Centro Cultural Clavijero.
Ha publicado los libros: De Sueños, Amor Y Deseos (1999); Entre el Silencio y el Olvido (2006); El Diablo entra a mi habitación (2009); Mariposas en la Aurora (2011); Fugitiva (2010); Morir Amando (2014); Ritual de la Carne en Llamas Versión Bilingüe Ingles/Español (2018); Sahumerio (2021), Vasijas de Barro - Tunuchi. Bilingüe Español-Purépecha (2024) y Cronografía del Tiempo (2024); y las Plaquettes: De Miedo y Deseo (2008); De Corazón (2020) y Exilio (2023). Es voz y autora de los poemas del CD de Poesía Erótica Indulto (2017) Es Coautora de 168 publicaciones literarias: Una con traducción en Braille y 24 a lenguas originarias.
TEXTO LITERARIO
NIÑA... QUIÉN TE QUITÓ LA VIDA
Maribel Arreola Rivas
Quién te quitó la vida
niña de pantaletas azules
y camisón de rosas
de aquel jueves de corpus
en el que subieron los demonios
y asesinaron a la paloma
que anidaba en tu sexo.
Quién rasgó el azul
de los caminos de tus piernas
por donde corrieron ríos de sangre
que mancharon las sábanas
que desde entonces cubrieron
tu mancillado cuerpo.
Quién babeó la almohada
que se desgarró
y de donde brotó el manantial
de lágrimas
compañera fiel del terror
de tus noches
agonizante
de los sueños de muñecas
fiel compañera
de oraciones a la muerte.
Niña de ojos tristes
y máscara sonriente
de melancolía eterna
dime...
quién pinto de rojo
los sueños de aquel camisón rosa
que quedó olvidado por los sollozos
eternos sollozos de tu vida
quién se sintió dueño de tu cuerpo
otorgándose el derecho a destruir
tu niñez, tu juventud
la existencia misma.
En que cofre enterraron
la felicidad que merecías
por qué la noche se quedó
con el silencio amenazante
de la cobarde huida.
Quisiste ser árbol firme
que soportara el dolor
de vientos huracanados
y el terror de esa noche
lo enterraste
pero quedó sepultado
en las raíces que alimentaron
cada uno
de los días de tu vida.
Quisiste ser roca impávida al frío
a la lluvia, al sol, al recuerdo
pero te quebraste
como copa de cristal.
El silencio se convirtió en dolor,
en locura, en desolación
porque olvidaste niña
que no eras ni árbol ni roca
solo un mar de desesperación
Y tuviste el sueño
de ser diadema de la luna
para dormir en paz
en el infinito azul del olvido.
Ahora niña, duerme…
duerme que el fulminante dolor ya pasó,
que por fin alguien escuchó al dolor
de esa vida sin muñecas
ni zapatos de tacón,
de esa vida arrancada
sin culpables ni perdón,
que la noche eterna de la muerte
se arrepiente hoy de su silencio
y suavemente te acoge
vistiéndote de estrellas
y la madre tierra te recibe
sembrando tu inocente cuerpo
de corazón de virgen
de donde nacerá una flor blanca,
como la paloma blanca de tu sexo.
Pero no te vayas en silencio
por favor, dime niña...
dónde estaba tu ángel de la guarda
dónde estaba el Dios al que adorabas
dónde estaba el mundo, dónde…
¡Dónde cabrones están
el que te quitó la vida!
Publicado en: Arreola Rivas, Maribel. (1999). De sueños, amor y deseo. Morelia: IMCED José Ma. Morelos/Morevallado Editores.
INFANTICIDIO
Maribel Arreola Rivas
He vivido bajo los signos
del silencio,
perdida bajo túneles obscuros
y laberintos de melancolía.
Sin compasión
me robaste mi infancia,
condenándome al destierro
de cualquier rastro de felicidad.
Con obscenidad me tomaste
mancillando mi historia,
sentenciándome a caminar
desde entonces
como sombra temerosa
sumergida sin tregua alguna
al dolor.
Con saña, ataste mis manos,
cerraste mi boca
y sin compasión alguna
asesinaste mi ser.
Dentro de un ataúd
y sin el reflejo de la luna
busco el descanso a mi sufrimiento
y sigo en la penitencia
de evocar cada momento.
Tú, mi Padre,
mi confesor, mi sacerdote,
tú, monstruoso animal pestilente,
inmundo y cubierto de miseria,
cobarde criminal
que andas por el mundo
con la actitud altanera
del asesino que huye
burlando la condena.
Sobre ti, vomito mi odio
y desde mi abandonado ser te maldigo
negándote el indulto,
y si Dios existe
rezo para que tengas
en lo profundo del infierno
tu castigo.
Publicado en: Arreola Rivas, Maribel. (2011). Mariposas en la Aurora. Morelia: Gospa Editorial.
EVA LIBERTAD
Maribel Arreola Rivas
Tú que me crees amordazada
barro inacabado
de sumisa sonrisa
abre los ojos y mira
no tengo pestañas largas
ni cuerpo de Venus.
¡No busques eso en mí!
Mírame
no sólo soy un cuerpo en materia
ni una costilla en busca de Adán
bloque de hielo
perfumado de rosas.
En mí se encuentra la fuerza
de todas las mujeres de mi historia
generaciones emergidas de los mares
supervivientes de la eternidad
de los infiernos
corazón encallecido
en el dolor de los tiempos.
Semilla que gesta
la canción en la alborada
gaviota que vuela
en la inmensidad del mar.
Pies descalzos que caminan
sobre el silencio legendario
emancipa con el grito
de libertad.
Publicado en: Arreola Rivas, Maribel. (2006). Entre el Silencio y el Olvido. Morelia: Morevallado Editores.
Encuéntrame en:
Facebook Maribel Arreola Rivas
Comments