top of page

Esta es nuestra historia

El proyecto: La participación de las escritoras en la formación y la crítica de los deberes ser femeninos. Miradas desde el siglo XX el XXI, de la Dra. Adriana Sáenz Valadez, investigadora de la Facultad de Filosofía, está avalado por la Coordinación de la Investigación Científica de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. (2024-2026). Tiene como uno de sus productos la confección de la página web: Creándonos en las palabras. Cartografía de escritoras que viven en Michoacán.

A partir de la teoría y crítica literaria feminista y de género asumimos la relevancia de que las mujeres tomemos la palabra, por ello, la preeminencia de la escritura. El hilo conductor de esta investigación es estudiar la participación de las ficciones (siglos XX y XXI) en la reproducción y en la crítica a los deberes ser, en tanto potencias de los productos culturales escritos por mujeres (Sáenz, 2015). 

Desde este objetivo, esta página, que tiene como meta la divulgación del trabajo de las escritoras que viven en Michoacán (no importa si no han nacido aquí), así como indagar la influencia del feminismo en su escritura, si es el caso. Por ello, deseamos dar a conocer a las autoras que viven en Michoacán, sus temas y géneros de expresión, partiendo de que la escritura es, en sí misma, un espacio textual que nos permite crearnos.

Todas tenemos algo por contar

Únete a esta cartografía y da a conocer tus textos

Regiones

Apatzingán

Playas

Pátzcuaro

Morelia

País de la Monarca

Uruapan 

Zamora

Géneros Literarios

Poesía

Cuento

Novela

Epistolar

Multimodal

Literatura Infantil

Teatro

Literatura para Jóvenes

Ensayo

Diario

Reflexión Periodística

Otros

Proyecto

Acerca De

Nosotras

Logo-FAC.png
UMSNH.png

Creándonos en las palabras 2024

bottom of page