Cecilia Ekaterina Cornejo García
- cartografiaescrito
- 18 sept 2024
- 2 Min. de lectura
Los géneros que más utiliza son: poesía, cuento y otro.

Cecilia Ekaterina Cornejo García, en 2015 publicó el primer libro de relatos titulado Historias al Sol, Flores de temporal (2017), Estrellas al mar (2017), La Camelina Roja (novela,2017) Historia, para volver a vivir para volver a soñar (2018), Espacio personales (2018), Andanzas, destinos internos (2019) con editorial independiente, Santito Negro (2021) con la editorial Silla vacia, Voces de Sirena (poesía, 2022), La mujer nuestra de cada día (2023), Luz Oblicua (poesía, 2024), participaciones en plaquet número 79 Sesiones para armar una casa de Poesía volante (2023), plaquet Del cuello a la raíz de Poesía volante (2024), Antología Palabra de fuego número 0, antología para vivir he nacido. Cada libro contiene en promedio 17 cuentos o relatos.
Cecilia Ekaterina en una cafetería
El primer libro titulado Historias al Sol, es la búsqueda de historias observadas de la vida, el sentir de los actores cotidianos, sus miradas para imaginar los mundos internos como inspiración de relatos y cuentos. Mi vida con mi abuela fue el pretexto para empezar a deambular por las letras, La novela la Camelina Roja es la primera novela corta que me mueve a buscar espacios en la narrativa. Los cuentos y relatos posteriores son producto de observar la vida e imaginarla desde otros protagonistas de la vida misma.
Psicóloga de profesión y docente de educación superior (32 años).
TEXTO LITERARIO
Colores
Cecilia Ekaterina Cornejo García
Diana miraba inquieta la paleta de colores para elegir los adecuados que darían luz a su nueva creación, no le satisfacían los tonos cálidos que frecuentemente usaba, quería dar otra intensión, pero no lograba descubrir esa combinación de, profundidad y textura a la propuesta que podría ser su obra maestra. Observaba una y otra vez los tonos y colores pareciéndole que no tenían aquella alma que en otro momento le inspiró para pintar los Gemelos Arlequines. Quedaba poco tiempo para entregar la obra que se expondría en el aniversario de la escuela de pintura, quería sentirse cautivada y cautivar a quien evaluara su creación.
Revisó bocetos anteriores para inspirarse, buscó gama de colores, pero las hadas no llegaban por más que intentaba llamarlas, dejó en desorden su mesa de trabajo por si en la madrugada despertaba con alguna idea, pero el cansancio hizo de las suyas: durmió profundamente sin poder soñar como en otras ocasiones en formas y colores.
Publicado en: Cornejo García, Cecilia E. (2019). Andanzas: destinos internos. Morelia: GR Editorial.
Encuéntrame en:
FB Cecilia Ekaterina Cornejo García
Comentarios