top of page

Perla Conchita

Los géneros que más utiliza son: cuento, novela, literatura para jóvenes y otros.


Perla Conchita Peña Campos estudió licenciatura en Administración en UNAM-SI y una maestría en dirección de mercadotecnia. Docente de universidades locales de Uruapan, empresaria, amante de las artes y la oratoria ha ingresado recientemente en el Circulo de escritores de Uruapan. Ha publicado tres cuentos en al antología Cuentos para despertar.

Desde el año 2022, se ha aventurado en la difusión literaria a través de su cuenta de Instagram, @perlaconchitacuentos donde serás mas que bienvenido para compartir el bello mundo de los libros.




TEXTO LITERARIO


Júrame

Perla Conchita


“Todos dicen que es mentira que te quiero

porque nunca me habían visto enamorado

yo te juro que yo mismo no comprendo

el por qué tu mirar me ha fascinado”

 

Cantaba Alfredo Kraus. El ambiente era de humo, notas de vino y sonido de besos. Ustedes en su esquina disfrutaban de su conversación, ajenos al juramento que en ese momento se pronunciaba y los envolvía.

Los amantes llenaban el lugar, varias parejas jóvenes disfrutaban su primera cita de muchas. Al rededor de la pista, mesas redondas y altas elevaban a los enamorados en una nube en la que solo los perdidos de tanto querer se atreven a subir. Meseros iban y venían sirviendo bebida acompañados de la voz que cantando confesaba los celos que le destrozan el pensamiento. Pero no la escuchaban. Ella te sonreía, él te acariciaba la mejilla; ¡que impreciso! Decirlo así no hace justicia a lo que realmente en esa noche vivían. No cabía él, no había espacio para ella. Esas dos palabras quedaban tan separadas como polos en la tierra. Eran la personificación de lo que el amor mueve en el ser.

En eso, un espacio se hizo a su lado de su mesa, por lo que decidieron bailar. La música seguía jurando que jamás olvidarían el momento en que se conocieron. Sus mejillas se tocaron, algo se susurraron, sus manos viajaron a sus cabellos, reconocieron sus cuellos, anidaron en su espalda. ¿Cuántas parejas en aquel lugar ingenuamente pensarían que María Grever se inspiró en ellos para escribir su canción? No era su caso, se sabían la musa de ella y lo dejaban claro al mismo Cupido.

La música unió sus talles, sus rostros formaron el tan dibujado corazón. Con sus manos moldearon un cuerpo nuevo, fundido por el sudor, el olor a alcohol y los lazos de las notas del juramento. Un ser de cuatro piernas deseosas de escaparse de las miradas y tirarse a quererse hasta la locura. Se miraban, no encontraban fondo en sus ojos, ellos eran agua para la sed que cada uno sentía.

Sin poder esperar más, se besaron como nunca había visto una pareja hacerlo. El mundo confirmó que antes de esa noche ninguno de ustedes se había enamorado. En cambio, yo, desde el otro rincón, al ver cómo le entregabas tu vida en ese beso, sentí caer un rayo en mis piernas y mientras pagaba su cuenta, de mi garganta Kraus cantó: “así sabrás la amargura que estoy sintiendo por ti”.


Encuéntrame en:




 

 

Comments


Regiones

Apatzingán

Playas

Pátzcuaro

Morelia

País de la Monarca

Uruapan 

Zamora

Géneros Literarios

Poesía

Cuento

Novela

Epistolar

Multimodal

Literatura Infantil

Teatro

Literatura para Jóvenes

Ensayo

Diario

Reflexión Periodística

Otros

Proyecto

Acerca De

Nosotras

Logo-FAC.png
UMSNH.png

Creándonos en las palabras 2024

bottom of page